Comprar depósitos para líquidos
Los depósitos para líquidos tienen muchos usos y para cada tipo de uso se asocia una u otra característica. Por ello, para comprar un depósito para líquidos es necesario tener en cuenta las características del depósito, tamaño, certificados y material.
Evaluar todo esto en muchas ocasiones es difícil, la compra de un depósito puede ser lenta. En ACS Brico, tienda online, te ayudamos. Contamos con depósitos para todo tipo de situaciones y líquidos.
Tipos de bidones (o depósitos)
Dependiendo de si necesitas el bidón para largo tiempo, para almacenar vino, o agua… o si necesitas transportarlo… todas estas situaciones requieren de diferentes tipos de bidones para líquidos. En ACS Brico tenemos disponibles los siguientes tipos de depósitos / bidones para líquidos:
Depósito de plástico
Los bidones de plástico son ligeros y resistentes ante la corrosión. Están fabricados principalmente con polietileno de alta densidad. Ideales para almacenar casi todo tipo de líquidos, desde agua hasta productos químicos no agresivos. Son muy versátiles, sus principales puntos fuertes son:
- Muy económicos.
- Resistentes a impactos, ideales para el transporte.
- Fáciles de manipular debido a su peso.
- Reciclables.
Depósito de acero
Los depósitos de acero, especialmente los de acero inoxidable, son muy resistentes y tienen una durabilidad mayor a la de otro tipo de bidones. Son ideales para aquellos lidios que necesitan una mayor protección o son corrosivos. Por otro lado, productos como el vino, el aceite o la leche, son popularmente almacenados en depósitos de acero debido a que mantienen la calidad e higiene de dichos productos. Son ventajas principales frente a otros bidones son:
- Muy resistentes, duran más que depósitos de otro material.
- Resistencia a temperaturas extremas.
- Excelente para productos sensibles debido a su resistencia y protección.
- Fáciles de limpiar y esterilizar.
Depósito para transporte
Los depósitos de transporte, como su nombre indica, están diseñados específicamente para el transporte seguro de líquidos y sustancias. Suelen venir con certificados de seguridad para mercancías peligrosos. Tienen cierres más seguros y las asas están reforzadas, específicamente diseñados para su seguridad en transportes largos. Las características clave son:
- Certificaciones para transporte internacional.
- Diseño robusto para soportar manipulación.
- Sistemas de sellado a prueba de fugas.
- Compatibilidad con equipos de carga y descarga.
Depósitos siempre llenos
El concepto de depósitos “siempre llenos” hace referencia a aquellos bidones diseños para mantener un niel constante de un líquido o sustancia. Generalmente, se usa en procesos industriales continuos. Estos bidones están equipados con sistemas de llenado automático e indicadores de nivel, algunos de sus usos son:
- Sistemas de lubricación continua.
- Procesos de producción ininterrumpidos.
- Dosificación automática de químicos.
- Sistemas de riego constante.
Mantenimiento y cuidado de los depósitos
Con tal de poder garantizar la longevidad y sobre todo la seguridad los líquidos que depositas en tu bidón, es importante tener en mantenimiento regular. Lo más relevante a la hora del mantenimiento de un depósito es:
- Limpieza regular: Los bidones deben limpiarse con frecuencia productos compatibles con el material del depósito.
- Inspección periódica: Revisar regularmente en busca de grietas, deformaciones o signos de desgaste.
- Almacenamiento adecuado: Guardar los bidones en lugares apropiados, protegidos de la luz solar directa y temperaturas extremas.
- Manipulación cuidadosa: Utilizar equipos adecuados para mover bidones pesados y evitar golpes o caídas.
- Reemplazo de sellos y juntas: Cambiar regularmente los componentes de sellado para prevenir fugas.
Certificados depósitos
Los certificados en los bidones son importantísimos, estos indican si es compatible con líquidos, productos inflamables, si se pueden usar para alimentos o si se pueden transportar de forma internacional, por ejemplo.
En ACS contamos con bidones con todo tipo de certificados, estos son los más comunes:
- ISO 9001: Gestión de calidad
- FDA: Para depósitos en contacto con alimentos
- UN: Para transporte de mercancías peligrosas
- ASME: Para recipientes a presión
- CE: Conformidad con estándares europeos
Antes de comprar un depósito para un uso en específico, asegúrate de que tengan el certificado de dicho uso en caso de que sea necesario con tal de que no haya problemas.
Usos de los bidones
Son muchos los usos para los que están hechos los bidones que tenemos disponibles en ACS Brico, los uso más comunes para los que están preparados son:
- Almacenamiento de agua potable.
- Transporte de productos químicos.
- Conservación de aceites y combustibles.
- Fermentación y almacenamiento de vino.
- Recolección de agua de lluvia.
- Almacenamiento de productos de limpieza.
- Transporte de residuos líquidos.
- Conservación de alimentos a granel.
- Mezcla y distribución de fertilizantes líquidos.
- Almacenamiento de pinturas y disolventes.
En cada uno de nuestros bidones sé específica, mediante a sus certificados y descripción, para que usos están más preparados, no dudes en consultar nuestro catálogo de depósitos.