RESPONDEMOS A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES QUE NOS HABÉIS HECHO LLEGAR

PREGUNTAS FRECUENTES CÉSPED ARTIFICIAL

- ¿Es mejor un césped cuantas más puntadas tenga?

No. 

Este argumento fue muy utilizado por los fabricantes chinos, se dieron cuenta que el cliente final, en lo que principalmente se fijaba era en el número de puntadas y como su producto tenía la sensación de "plástico" al tacto, decidieron utilizar muy pocos hilos en cada puntada e hilos muy finos para conseguir un producto más suave y muy denso.

Para ACS BRICO un césped artificial de calidad, entre otros factores tiene que tener una perfecta combinación entre DTEX, puntadas, peso final del producto y sobre todo calidad en sus proveedores de materias primas. Sin olvidar por supuesto un cosido y horneado estable.

- ¿Cómo podemos diferenciar un césped europeo de uno chino?

Lo más evidente es el "ruido" al tacto, el polietileno asiático hace un sonido más "plástico" al pasar la mano por encima.

En el backing también encontramos evidencias, suelen utilizar el más básico tipo malla antihierba con una capa de látex. Cuando utilizan backing de más calidad que absorben más látex suelen quedar muestras muy rígidas dada la baja calidad del mismo.

- ¿Es válido el césped artificial para mascotas?

El césped artificial está totalmente indicado para el uso con nuestras mascotas, esta duda surge en muchas ocasiones porque es muy difícil tener un césped natural de calidad con mascotas en casa y el césped artificial es una solución, pero.... ¿nos dará problemas?

La respuesta es no, tanto los líquidos orgánicos como las deposiciones de su mascota sólo deberán limpiarse por motivos de higiene con agua y en su caso con jabones neutros, ya que los ácidos que segregan los animales no dañan las fibras del césped artificial.

La limpieza de pelos tampoco es complicada se puede barrer, soplar con sopladores o en el caso de que estemos en época de cambio de pelo lo más cómodo es incorporar exceso de agua en el césped y pasar un cepillo.

- ¿El césped artificial es resistente al fuego?

La resistencia al fuego, es según normativa europea, algo que deben cumplir algunos materiales y está relacionado con la propagación de la llama y con el humo. Nuestros modelos de césped, pasan estos análisis en laboratorios reconocidos, pero queremos al margen de esto, poner especial atención en las quemaduras por el llamado "efecto lupa".

Este efecto lupa, hace que en determinadas zonas a causa de la reflexión del sol en cristales, policarbonatos o incluso en colchones hinchables hacen que se alcancen temperaturas superiores a los 100 grados centígrados reduciendo los filamentos de polietileno y polipropileno.

En estas zonas no se puede colocar césped artificial.

- ¿Se puede instalar el césped artificial sobre cualquier superficie?

Sí, en principio sobre cualquier superficie que haya sido supervisada o preparada por un profesional instalador de césped artificial.

ACS BRICO siempre aconseja que un césped de calidad sea instalado por profesionales del sector. Como hemos respondido en anteriores cuestiones, la vida útil del césped supera los 15 años y creemos que un periodo de vida tan largo merece ser montado por profesionales.

- ¿Qué mantenimiento de césped artificial es el adecuado?

El mantenimiento va relacionado con el uso que demos de él.

Para el césped artificial decorativo no es necesario un mantenimiento profesional, pero cuánto mejor lo cuidemos, mejor aspecto tendrá.

Dependiendo de la intensidad y la frecuencia del pisado nos condicionará la periodicidad en que debemos realizar cepillados en las zonas más transitadas o en zonas de paso.

También se aconseja limpiarlo ya sea con agua, pistolas de presión, sopladoras, rastrillo, incluso mediante aspiración.

- ¿El césped artificial quema?

Por ahora esta problemática es la que menos nos diferencia del césped natural, pero en nuestro empeño de ir un paso por delante, no cesamos en el estudio para mejorar este factor diferenciador.

En la composición del césped artificial en la actualidad, se utilizan distintos polímeros como polietilenos, propileno y poliamidas. Cada uno de ellos, tiene sus propias características respecto al calor, recuperación de la pisada y abrasión.

Es cierto, que algunos fabricantes apuestan por la poliamida, más económica y que absorbe un poco menos la temperatura. Nosotros lo descartamos, entendemos que puede ser válida como argumento de venta, pero realmente esta diferencia de temperatura no se aprecia y sí nos encontramos ante un producto mucho más abrasivo.

- ¿El césped artificial encoge?

El césped artificial es un tejido, y en su proceso de fabricación, influyen varios factores que llevan a un mayor o menor encogimiento. Unos factores son responsabilidad de la propia producción, como tipo de backing utilizado o como los sistemas de estabilización del producto y otros relacionados directamente con la instalación.

Nuestro césped tiene el mejor backing del mercado.

- ¿El drenaje del césped artificial es sinónimo de un césped de alta gama?

No. El drenaje del césped artificial es la parte menos técnica de la producción y fabricación del césped artificial. Es sólo realizar agujeros con unas resistencias incandescentes.

Para que un producto drene bien depende del profesional que ha realizado la preparación del terreno, por eso desde ACS BRICO aconsejamos la instalación realizada por profesionales.

- ¿Es cierto que para que un césped recupere la pisada es importante que tenga nervio central o ser cóncavo?

Es cierto que la forma que le dan al hilo en la extrusión, y el DTEX del hilo es importante pero por supuesto que existen otros factores igual o más importantes.

Uno de ellos es la calidad del polímero utilizado ( polietileno o polipropileno). En China los polímeros utilizados son reciclados y su comportamiento ante la recuperación de la pisada es muy inferior.

- ¿Cómo podemos saber si el hilo que trabajan es realmente TenCate Grass, Matex..., es decir de calidad?

Hay que reconocer que un 90% de las empresas que aseguran ser fabricantes europeos no lo son, pero no son realmente muchas las que ponen el sello TenCate Grass, Mattex o de algún fabricante de renombre en sus modelos.

- ¿Cuánto dura el césped artificial?

La mayor parte de los fabricantes dan 6 años de garantía, nuestro césped tiene 8 años de garantía pero su vida útil es mayor. Esta garantía hace referencia al color y al desprendimiento de la fibra. La vida del césped en condiciones de uso y mantenimiento adecuados deben superar los 15 años.

¿Cómo te podemos ayudar?