En muchas ocasiones es difícil poder organizar y tener un jardín cuando el tamaño es limitado. Muchos son los amantes de la naturaleza que quieren tener un jardín en su casa, pero en ocasiones es difícil si no se cuenta con mucho espacio. 

Un jardín colgante soluciona este problema. Por un lado, este tipo de jardín colgante convierte una pared ordinaria en una maravilla visual. Son una forma excelente de hacer que tus rincones sean hermosos. Esta tipología de jardines te permite poder tener lo que siempre has querido en casi cualquier parte. 

Por otro lado, siempre es beneficioso para el espacio, y para el propio aire, incluir plantas en tus zonas, que reciclan y limpian el oxígeno. Por estos motivos, y muchos más, en ACS Brico hemos decidido crear una guía para poder hacer tu jardín colgante casero en casa.

 

Materiales para crear un jardín vertical casero 

Para empezar con tu jardín colgante casero, es importantísimo que tengas todos los materiales necesarios, de esta forma podrás seguir nuestra guía sin problemas. Todos estos materiales los puedes encontrar en ACS Brico, tienda online, en la sección de Artículos de Hogar y Jardín.

Es importante tener un soporte sólido que pueda sostener las platas y el sustrato, bien sea un panel de madera reciclada o una estructura metálica resistente. En cuento a herramientas, tijeras de podar, palas pequeñas y guantes.

Por otro lado, tener una caseta a mano es recomendable para poder guardar todos los materiales y poder ir mejorando tu jardín vertical poco a poco, así como protectores en forma de bambú o césped artificial, todo disponible en nuestra tienda online.

 

Paso a Paso: Cómo hacer un jardín vertical en casa

Una vez que ya tengas todo lo necesario para construir tu jardín vertical (o colgante) casero, hay que ponerse manos a la obra, estos son los pasos:

  • Elige el lugar adecuado: Busca una pared que reciba luz, lo ideal es cerca de una ventana con luz indirecta.
  • Prepara la estructura de soporte: Coloca la estructura en la pared con ganchos o clavos fuertes, asegúrate de que quede rígido para prevenir posibles accidentes en el futuro. 
  • Añade un plástico impermeable: Coloca un plástico en la parte trasera de la estructura para evitar que el agua dañe la pared.
  • Fija las macetas: Usa macetas pequeñas o bolsas de jardinería que se puedan colgar fácilmente en la estructura y fíjalas. 
  • Llena las macetas con tierra: Agrega tierra para macetas de buena calidad y asegúrate de que tenga buen drenaje.
  • Planta tus selecciones: Coloca las plantas con cuidado y presiona la tierra para que queden firmes.
  • Instala un sistema de riego: Si decides usarlo, asegúrate de que el agua llegue a todas las plantas de manera uniforme.
  • Mantén el jardín: Riega regularmente y revisa que las plantas estén creciendo bien. Retira las hojas secas o dañadas.

Siguiendo estos pasos ya tendrás tu jardín flotante casero, revisa cada paso poco a poco, y asegúrate de que quede firme y que el agua llegue a toda las plantas, decóralo como más te guste y no olvides cuidarlo.

Consejos y trucos para tu jardín vertical en casa 

Es importante tener en cuenta varios factores a la hora de hacer un jardín vertical, en ACS Brico como expertos que somos es jardinería, tenemos varios consejos y trucos que ofreceros.

Opta por plantas de buena calidad. Investiga que tipo de clima tienes y sobre todo, compra plantas, no solo que se adapten a tu clima, sino a las condiciones a las que estarán expuestas las plantas. Pueden ser de interior, sensibles a la humedad, etc…

Antes de ponerte manos a la obra, investiga y piensa cuál es el sitio ideal, si en un futuro quieres expandirlo o bien, poner otra cosa en ese espacio de tu casa, puede ser un problema para tu jardín vertical. Así pues, es muy importante que no corras a la hora de elegir el lugar ideal para ti jardín colgante. 

Finalmente, no olvides hacer que tu lugar sea cómodo, es recomendable que pongas sofás de jardín, que puedes encontrar en nuestra tienda, cerca del jardín, así como sillas, o incluso una barbacoa. Esto hará que tu jardín tenga una utilidad visual en un lugar cómodo, lo que leve el nivel de tu casa. 

No te olvides de consultar nuestro catálogo de Hogar y Jardín para poder hacer tu jardín vertical sin que te falte nada. 

 

Preguntas frecuentes sobre jardines verticales 

¿Cuánto tiempo dura un jardín vertical?
Un jardín vertical bien cuidado puede durar varios años, siempre que se mantenga el sistema de riego, se fertilice regularmente y se reemplacen las plantas deterioradas.

¿Qué plantas sirven para un jardín vertical?
Plantas como helechos, potos, suculentas, musgos y especies trepadoras son ideales para jardines verticales, ya que se adaptan bien a estas condiciones.

¿Qué beneficios tiene el jardín vertical?
Los jardines verticales ayudan a purificar el aire, reducen el ruido, regulan la temperatura del entorno y aportan un toque estético único a cualquier espacio.

¿Qué plantas se pueden poner en un muro verde?
En un muro verde puedes usar especies como hiedras, helechos, bromelias, orquídeas, y suculentas, dependiendo del clima y las condiciones de luz.

¿Cómo regar un jardín vertical?
El riego de un jardín vertical se puede realizar mediante un sistema automatizado por goteo o manualmente, asegurándote de que el agua llegue a todas las plantas sin encharcar.

¿Cómo te podemos ayudar?