A la hora de adquirir una escalera, es crucial asegurarse de que cumple con la normativa vigente. La seguridad es un factor primordial, y seguir las regulaciones adecuadas garantiza tanto la integridad del usuario como la durabilidad del producto.
Por eso, a lo largo de este post explicaremos en detalle la normativa aplicable a las escaleras portátiles, proporcionando una guía completa para entender los estándares que deben seguirse.
¿Cuál es la normativa para escaleras?
Normativa escaleras portátiles
Las escaleras portátiles deben cumplir con la normativa EN 131, que establece requisitos en cuanto a dimensiones, materiales y pruebas de carga. Esta normativa asegura que las escaleras sean estables y capaces de soportar el peso máximo especificado sin deformarse ni romperse.
Los materiales permitidos son aluminio y fibra de vidrio, los cuales deben ser resistentes a la corrosión y al desgaste. El diseño de la escalera debe asegurar peldaños o escalones uniformemente espaciados y una anchura suficiente para la estabilidad.
Además, las bases de las escaleras deben proporcionar un soporte seguro en la superficie de uso. Cada escalera debe ser sometida a pruebas rigurosas para verificar que puede soportar la carga máxima indicada, la cual debe estar claramente marcada en la propia escalera.
Normativa escaleras portátiles cubiertas
Para las escaleras portátiles cubiertas, además de la EN 131, es necesario seguir directrices adicionales que aseguren la protección contra las inclemencias del tiempo y la integridad estructural bajo condiciones de humedad o temperaturas extremas.
Normativa escaleras telescópicas
Las escaleras telescópicas también deben cumplir con la EN 131. Esta normativa exige que las secciones telescópicas sean seguras y fáciles de bloquear en su posición, previniendo el colapso accidental durante su uso. Además, deben ser fáciles de transportar y almacenar, sin comprometer la seguridad.
Los requisitos se basan en una carga máxima total de 150 kg. Además, las escaleras están definidas para el uso de una persona al mismo tiempo. Todos los tramos deben poder bloquearse en la posición de uso, y cada tramo debe tener un mecanismo de bloqueo para cada larguero y ver claramente si está o no bloqueado en su posición de trabajo.
Normativa escaleras con plataforma
Las escaleras con plataforma deben seguir la normativa EN 131-7. Esta incluye requisitos adicionales para la estabilidad de la plataforma y la seguridad del usuario mientras trabaja a diferentes alturas. La plataforma debe ser antideslizante y contar con barandillas de seguridad cuando sea necesario.
Deben estar construidas con materiales robustos, como acero, aluminio o fibra de vidrio, que aseguren durabilidad y resistencia. La plataforma debe ser de un tamaño adecuado para proporcionar un área de trabajo segura y estable, y debe estar equipada con barandillas o barandas de protección para prevenir caídas.
Las bases de la escalera y la plataforma deben ser estables y diseñadas para soportar la carga máxima permitida, que debe estar claramente indicada. La escalera con plataforma debe cumplir con normativas específicas que aseguren que puede soportar el peso del usuario y cualquier equipo adicional sin comprometer la estabilidad o la seguridad.
Normativa escaleras articuladas
Para las escaleras articuladas, la normativa EN 131 se aplica de manera estricta, asegurando que los puntos de articulación sean robustos y seguros. Estas escaleras deben ser fáciles de configurar en varias posiciones sin riesgo de colapso.
Los requisitos se basan en una carga máxima total de 150 kg. Las escaleras están definidas para el uso de una persona al mismo tiempo. Cuando estas escaleras se utilizan en posición de plataforma, el lugar a colocar el componente plataforma no puede superar 1 metro de altura.
En posición de plataforma, el ángulo de los tramos ascendentes debe estar entre 65º y 75º en caso de tratarse de peldaños, y entre 65º y 70º en caso de tratarse de escalones.
¿Es importante que las escaleras cumplan la normativa?
Cumplir con la normativa para escaleras portátiles es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios, prevenir accidentes y cumplir con las obligaciones legales, evitando sanciones y responsabilidades.
Las normativas establecen estándares de diseño, materiales y pruebas que aseguran la durabilidad y fiabilidad del equipo, protegiendo a los usuarios y reduciendo costos asociados con accidentes y mantenimiento.
Además, el cumplimiento normativo refuerza la reputación profesional y la confianza en el uso de las escaleras, demostrando un compromiso con la seguridad y la calidad.
¿Dónde comprar escaleras que sigan la normativa?
Para comprar escaleras que cumplan con la normativa, es recomendable acudir a proveedores especializados en equipos de seguridad o materiales de construcción que ofrezcan productos certificados conforme a los estándares locales e internacionales.
Empresas con buena reputación y certificaciones de calidad, como tiendas especializadas en herramientas y equipos de protección, o fabricantes que cumplen con normativas como EN 131 en Europa, garantizan que las escaleras y plataformas cumplen con los requisitos de seguridad y desempeño.
También es útil consultar reseñas y certificaciones de producto para asegurar que el equipo adquirido sea conforme a las regulaciones vigentes.