Por eso, a lo largo de este post te vamos a explicar algunos tipos de herramientas para bricolaje y construcción y los diferentes nombres de herramientas.

Además, aprovechamos, para dejarte algunos tipos de herramientas comunes que son utilizadas en el bricolaje y la construcción. 

Tipos de herramientas para bricolaje y construcción 

Herramientas manuales

Las herramientas manuales son herramientas básicas que son esenciales para cualquier trabajo de bricolaje o construcción. Algunas de las herramientas manuales más comunes incluyen martillos, juego de llaves combinadas, llaves inglesas, destornilladores, alicates, y llaves ajustables.

Estas herramientas son utilizadas para apretar, aflojar, golpear y torcer diferentes elementos y son necesarias para una amplia gama de tareas. 

Herramientas eléctricas

Herramientas eléctricas

Las herramientas eléctricas son muy utilizadas en el bricolaje y la construcción debido a su eficiencia y velocidad.

Algunas de las herramientas eléctricas más comunes incluyen taladros, sierras eléctricas, lijadoras y grapadoras, entre otros.

Estas herramientas son especialmente útiles para proyectos de construcción grandes o tareas que requieren un trabajo más rápido.

Herramientas de medición

Estas herramientas son esenciales para obtener medidas precisas y realizar trabajos más precisos. Algunas de las herramientas de medición más comunes incluyen cintas métricas, niveles, escuadras y reglas.

Estas herramientas son utilizadas para medir longitudes, alturas y ángulos, y son indispensables para proyectos de construcción y bricolaje. 

Herramientas para trabajo en madera

Las herramientas para trabajo en madera son instrumentos o utensilios utilizados en la carpintería o ebanistería para cortar, tallar, dar forma, unir y trabajar la madera, como, por ejemplo, sierra de mano, serrucho, cincel, lijadora, etc.

Estas son sólo algunas de los nombres de herramientas más comunes utilizadas en el bricolaje y la construcción.

Sin embargo, es importante contar con un conjunto adecuado de herramientas para cada tarea, ya que esto facilitará el trabajo y garantizará resultados de alta calidad.

En el momento de elegir las herramientas, es recomendable invertir en herramientas de buena calidad, ya que serán más duraderas y brindarán un mejor rendimiento a largo plazo. 

Herramientas de albañilería y sus nombres

  • Paleta: se utiliza para aplicar o extender materiales de construcción, como yeso o mortero, y para mezclar distintos materiales.
  • Llana: se emplea para extender y alisar mortero, cemento o cualquier otra pasta con las que estés trabajando en superficies.
  • Nivel: se utiliza para asegurarse de que una superficie esté nivelada.
  • Cincel: al igual que los cortafríos y punteros, los cinceles se utilizan para levantar o picar paredes. 
  • Espátula: se emplea para recoger y extender todo tipo de pastas de fijación. 
  • Pala: suelen emplearse como instrumentos esenciales para remover tierra o recoger los escombros de un derribo. 
  • Escuadra: se emplea para trazar ángulos o líneas rectas precisas.
  • Maza: se emplea para golpear o ajustar piezas de madera o metal.
  • Cepillo de albañil: se utiliza para limpiar o hacer acabados en superficies de hormigón o ladrillo.
  • Cuchara de albañil: se emplea para mezclar, cargar o aplicar enlucidos, adhesivos o masa.
  • Tenaza: se utiliza para sujetar o cortar alambre, sujetar objetos pequeños o extraer clavos.
  • Llave inglesa: se emplea para apretar o aflojar tuercas y tornillos.
  • Carretilla: es una de las herramientas de albañilería imprescindibles en todos los proyectos, desde realizar alguna pequeña reforma hasta llevar adelante una gran obra.
  • Flexómetro: es otra de las herramientas básicas de construcción. Sirve como instrumento de medida imprescindible en cualquier tarea de bricolaje y es una de las herramientas para construir un edificio. 

Estas herramientas son sólo algunas de las herramientas básicas que debe tener un albañil, pero hay muchas más. Dependiendo del trabajo que debe desempeñar el albañil necesitará unas herramientas u otras. 

Herramientas de jardinería y sus nombres

Tijeras de podar

  • Pala: se utiliza para cavar hoyos, mover tierra y plantar.
  • Azada: se utiliza para remover la tierra y quitar malas hierbas.
  • Rastrillo: se utiliza para nivelar y quitar hojas y restos de plantas.
  • Tijeras de podar: se utilizan para cortar ramas y arbustos.
  • Cortacésped: se utiliza para cortar el césped.
  • Manguera de riego: se utiliza para regar las plantas.
  • Regadera: se utiliza para regar las plantas de interior o aquellas que necesitan un riego más controlado.
  • Escoba de jardín: se utiliza para barrer hojas y restos de plantas.
  • Desbrozadora: se utiliza para eliminar hierbas y malas hierbas de zonas difíciles de alcanzar.
  • Guantes de jardinería: se utilizan para proteger las manos mientras se trabaja en el jardín.
  • Tijeras de mango largo: se utilizan para recortar áreas difíciles de alcanzar y cortar ramas más gruesas.

Al igual que con las herramientas de albañilería, estas son sólo algunos de los nombres de herramientas básicas que debe tener un jardinero para mantener los jardines aseados y bonitos.  

No obstante, hay muchas más herramientas en el sector de la jardinería. Sin embargo, al invertir en estas herramientas de jardinería esenciales, tu cobertizo dispondrá de todo lo que necesitas para mantener tu jardín bonito, vistoso y siempre verde.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. + Info

¿Cómo te podemos ayudar?